Mostrando entradas con la etiqueta VULNERARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VULNERARIA. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

VULNERARIA

VULNERARIA 

La tradición popular atribuye a esta planta propiedades cicatrizantes y antisépticas de gran valor toma nota de algunas de sus aplicaciones en medicina natural.



HERIDAS 

La infusión de las flores de esta planta aplicada con una gasa esterilizada limpia y desinfecta las heridas puede utilizarse incluso en heridas abiertas y sagrantes ya que ayuda a detener la hemorragia.

EXCESO DE TOXINAS

Combinada con otras plantas desintoxicantes y diuréticas como el diente de león y la cola de caballo la vulneraria en infusión se utiliza en curas de depuración primaverales.

TOS IRRITATIVA

Cuando se mezcla con plantas protectoras de los pulmonaria y el marrubio blanco esta planta ayuda arrancar la mucosidad que se agarra al pecho y alivia la tos productiva con flema.

GARGANTA IRRITADA

Las gárgaras que se realizan con infusión de vulneraria, amapola y  liquen de Islandia mezcla las plantas a partes iguales calma irritación de la garganta siendo de gran utilidad en caso de fanrigitis, amigdalitis o laringitis. 

ULCERA PÉPITA

Por su acción cicatrizante la vulneraria mezclada en idénticas cantidades con regaliz y milenrama, favorece la curación de las úlceras al tiempo que mitiga la sensación de dolor gástrico y acidez.


FICHA

FICHA 

VULNERARIA 

PROPIEDADES 

Cicatrizante 
Depurativa 
Antiséptica
Antihemorragica 
Laxante suave

DOSIS

Adultos: en infusión emplea una cucharada de vulneraria sola o combinada con otras plantas por vaso de agua toma hasta tres veces al día.

PRECAUCIONES

En las dosis adecuadas no tiene efectos secundarios conocidos.